Al volante en Australia: ¿Cómo rentar un auto y disfrutar de la aventura?
- Miguel Alejandro Muñoz Ramírez
- 22 mar
- 3 Min. de lectura

Australia es un país hecho para la carretera. Desde la icónica Great Ocean Road en Victoria hasta el interminable outback en el corazón del país, explorar Australia en auto te da la libertad de descubrir paisajes impresionantes a tu propio ritmo. Si estás planeando un viaje y quieres alquilar un vehículo, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo de manera fácil y segura.
Antes de recoger las llaves y comenzar tu aventura, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
Edad mínima: La mayoría de las compañías requieren que tengas al menos 21 años (algunas permiten desde los 18 con tarifas adicionales).
Licencia de conducir válida: Si tu licencia no está en inglés, necesitarás una traducción certificada o un Permiso Internacional de Conducir (IDP).
Tarjeta de crédito: Necesaria para el depósito de seguridad al momento de recoger el auto.
Seguro: Siempre es recomendable incluir un seguro contra daños y responsabilidad civil para evitar costos imprevistos.
¿Dónde rentar un auto en Australia?
Existen múltiples opciones para alquilar un vehículo, dependiendo de tu presupuesto y necesidades:
Aeropuertos y ciudades principales: Empresas como Hertz, Avis, Budget y Europcar tienen oficinas en los aeropuertos y centros urbanos.
Aplicaciones y plataformas online: Sitios como Rentalcars.com o Kayak ofrecen comparaciones de precios y opciones de reserva.
Car sharing y alquileres alternativos: Servicios como Car Next Door permiten alquilar autos a particulares por horas o días, ideal para trayectos cortos.
4 Consejos que debes seguir para conducir en Australia
Una vez tengas tu auto, es importante conocer algunas reglas básicas para garantizar un viaje seguro:
Conduce por el lado izquierdo: Australia sigue el sistema de conducción británico, lo que puede ser un desafío si vienes de un país donde se maneja por la derecha.
Respeta los límites de velocidad: Estos varían según la zona, pero en general son de 50 km/h en áreas urbanas y hasta 110 km/h en autopistas.
Evita conducir de noche en áreas rurales: La fauna australiana es activa al anochecer y muchos animales, como canguros, pueden cruzarse en la carretera.
Peajes y carreteras de pago: Algunas ciudades tienen carreteras de peaje electrónicas, por lo que es recomendable verificar cómo se paga antes de viajar.
Una de las mejores cosas de rentar un auto es la posibilidad de descubrir lugares únicos fuera de las rutas turísticas tradicionales. Algunas rutas recomendadas incluyen:
Great Ocean Road (Victoria): Acantilados impresionantes y paisajes costeros inolvidables.
Red Centre Way (Northern Territory): Para los amantes del outback y las vistas espectaculares de Uluru.
Pacific Coast Drive (New South Wales - Queensland): Playas paradisíacas y vibrantes ciudades costeras.
Si necesitas traducir tu licencia de conducir o cualquier documento para rentar un auto en Australia, en Entrelingo te ayudamos con:
✅ Traducciones NAATI (English - Spanish - English): Esenciales para trámites migratorios y legales.
✅ Traducciones Certificadas: Válidas para embajadas, empresas de alquiler de autos y otros procesos oficiales.
✅ Traducción de documentos de viaje: Itinerarios, seguros, permisos de conducir y más.
✅ Traducciones en varios idiomas: Portuguese - English, Catalan - English, realizadas por traductores acreditados por NAATI (National Accreditation Authority for Translators and Interpreters).
No dejes que un documento mal traducido detenga tu viaje. Visita Entrelingo y prepárate para tu próxima aventura en Australia.
Comments