top of page

Cómo hacer tu Tax Return en Australia: Paso a paso para latinos que trabajan aquí

ree

Llegar a Australia y empezar a trabajar puede ser emocionante, pero también puede generar muchas dudas sobre cómo manejar tu dinero y tus impuestos. Uno de los temas que más confunde a los recién llegados es el famoso Tax Return, o declaración de impuestos. No te preocupes, aquí te vamos a explicar todo de manera sencilla, paso a paso, para que aproveches al máximo tu dinero y evites problemas con el gobierno australiano.


¿Qué es el Tax Return y por qué deberías hacerlo?


El Tax Return es básicamente la declaración de impuestos anual. Cada año, Australia revisa cuánto dinero generaste y cuánto pagaste en impuestos durante tus pagos. Muchas veces, hay desajustes que pueden jugar a tu favor, y sí, podrías recibir cientos de dólares de vuelta.

El año fiscal en Australia comienza el 1 de julio y termina el 31 de junio. Esto significa que desde julio hasta octubre tienes tiempo para presentar tu declaración. Si has facturado menos de $18,200 AUD, no estás obligado, pero incluso en esos casos siempre conviene hacerlo, porque algo siempre se rasca.


Un caso frecuente: si aterrizas en Australia a mediados de junio y comienzas a trabajar después del 1 de julio, no estás obligado a declarar para ese año fiscal que acaba de terminar, porque no cotizaste aún.


Antes de lanzarte a la declaración, hay algunos detalles importantes que debes tener en cuenta:


  • No somos agentes contables registrados: nuestra guía es básica y útil para tu primer tax return. Si quieres optimizar tu declaración y aprovechar deducciones más avanzadas, te recomendamos contactar con un agente contable profesional.


  • Aunque hayas ganado poco dinero, conviene declarar: no solo podrías recibir dinero de vuelta, sino que también sumas historial fiscal en Australia, algo que puede ser útil para visas y trámites futuros.


  • Impuestos variables según tu visado o trabajos simultáneos: dependiendo de tu tipo de visa o si tienes más de un empleo, el porcentaje de impuestos retenido puede cambiar. Esto afecta cuánto recibirás en tu devolución.


  • Declaraciones en tu país de origen: si el mismo año también trabajaste en tu país, probablemente tengas que declarar en ambos lugares, salvo que haya convenios de exención. Esto es vital para evitar penalizaciones.


  • Dinero libre de impuestos después del Tax Return: una vez completes tu declaración, el dinero que te devuelvan o que ya hayas pagado está listo para invertir, gastar o enviar a tu país sin sorpresas.


Cómo hacer tu Tax Return: Paso a paso.


Ahora sí, vamos a lo práctico. Tenemos una guía gratuita con el paso a paso completo que personalmente seguimos en nuestras primeras declaraciones y que te va a ahorrar horas de estrés y confusión. En ella encontrarás cómo:


  1. Reunir todos tus documentos de ingresos (PAYG, recibos, facturas)

  2. Revisar tus deducciones elegibles (desde transporte hasta gastos de estudios relacionados con tu trabajo)

  3. Rellenar tu declaración online en el portal oficial de la ATO (Australian Taxation Office)

  4. Enviar todo y esperar tu reembolso.

  5. Evitar errores comunes que suelen retrasar la devolución de dinero.


Esta guía es ideal para latinos que recién llegan a Australia, y cubre todo lo básico para que tu primer Tax Return sea un éxito. Haz clic aquí para descargarla.


Tip final: no dejes tu Tax Return para después.


Hacer tu declaración puede sonar intimidante, pero es más fácil de lo que parece. Además, cada año que la presentes correctamente, construyes un historial fiscal sólido, algo que es muy valorado en procesos migratorios y para futuras aplicaciones de visa.


Si quieres ayuda para  traducir certificados, contratos o cualquier papel necesario para tu Tax Return o tus trámites en Australia, en Entrelingo Traducciones estamos listos para ayudarte. Te ayudamos a construir tu ruta migratoria personalizada y a encontrar el mejor camino según tu perfil. Agenda tu consultoría gratuita aquí y da el primer paso con confianza.


Para mantenerte al tanto de las últimas novedades sobre migración y Skills Assessment, así como para conectarte con otros profesionales en el mismo camino, te invitamos a unirte a nuestro grupo exclusivo de WhatsApp. Allí podrás compartir experiencias, resolver dudas en tiempo real y recibir apoyo continuo de nuestro equipo y de otros migrantes. ¡No estás solo en este viaje! Únete ahora aquí y forma parte de una comunidad de profesionales comprometidos con su futuro en Australia.


Accede ahora
Sobre nosotros

Somos expertos en Traducciones NAATI, Traducciones Certificadas y Traducciones Oficiales, ofreciendo Traducciones de Español-Inglés-Español para trámites migratorios, embajadas, procesos legales y estudios en el exterior. Nuestro ecosistema de servicios incluye Entrelingo Traducciones, líder en Traducciones Certificadas y Traducciones Legales para solicitudes de visa de trabajo, visa de turismo, visa de entrenamiento, visa regional, visa de pareja, visa por patrocinio y renovación de visa; SkillsPRO, especialistas en homologación profesional y evaluación de habilidades en Australia, ayudando a la validación de títulos en el extranjero con éxito; y AustraliaPRO, plataforma de asesoría migratoria con agentes migratorios MARA para estudiantes internacionales y profesionales que buscan oportunidades de crecimiento en Australia.
Con más de 6 años de experiencia, hemos ayudado a miles de personas y empresas a cumplir sus objetivos con rapidez y precisión. Brindamos traducciones urgentes y express, con entrega en 24 horas, asegurando su aceptación en trámites de migración, residencia y estudios en Australia. Si buscas traducciones para migración, homologación de títulos o validación profesional, en Entrelingo te ofrecemos una solución rápida y efectiva para facilitar tu proceso migratorio y profesional en Australia.

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • YouTube

En Entrelingo Group, operamos con respeto en las tierras ancestrales de los pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres, cuya rica herencia cultural continuamos honrando y celebrando en nuestro trabajo diario.

bottom of page