¿Cómo financiar tu vida en Australia? Desde el primer mes hasta la residencia permanente
- Valentina Omaña
- hace 1 día
- 5 Min. de lectura

Australia es uno de los destinos más deseados por quienes buscan un cambio de vida, nuevas oportunidades laborales y una experiencia cultural única. Sin embargo, cuando piensas en mudarte a un país como Australia, uno de los aspectos más importantes y a la vez desafiantes es cómo financiar tu vida, especialmente durante los primeros meses hasta que te estabilices.
En este blog, te guiaremos paso a paso para que puedas financiar tu vida en Australia, desde el primer mes, cuando te estás adaptando, hasta alcanzar la residencia permanente. Te proporcionaré consejos prácticos y estrategias clave para gestionar tus finanzas de manera efectiva y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece Australia. ¡Vamos a hacerlo!
1. ¿Cuánto necesitas para vivir en Australia? Estableciendo un presupuesto realista.
Antes de dar el primer paso, es importante que tengas una idea clara de cuánto dinero necesitarás al mes. Esto te permitirá planificar con anticipación y evitar sorpresas. Los costos varían según la ciudad en la que vivas, pero aquí te doy un promedio aproximado de lo que podrías necesitar:
Alojamiento: Dependiendo de la ciudad, el alquiler de una habitación compartida puede costar entre $150 y $300 AUD por semana. Si vives en ciudades como Sídney o Melbourne, los precios son más altos.
Alimentación: El costo de la comida en Australia es relativamente alto. Un presupuesto promedio podría ser entre $60 y $100 AUD por semana por persona.
Transporte: El transporte público en las grandes ciudades australianas es eficiente. El costo de los billetes varía, pero puedes gastar entre $30 y $70 AUD por semana.
Ocio y otros gastos: Esto incluye actividades recreativas, salidas, y otros gastos personales, que podrían costar entre $50 y $100 AUD por semana.
Consejo práctico: Si recién llegas, es recomendable tener al menos $3,000 a $5,000 AUD ahorrados para cubrir tus primeros meses, incluyendo el alojamiento, comida y otros gastos básicos.
2. Cómo encontrar trabajo en Australia: El Primer paso para la independencia financiera.
Uno de los primeros pasos que debes dar para financiar tu vida en Australia es encontrar un trabajo. Dependiendo de tu visa, tus habilidades y tu experiencia, puedes empezar a trabajar a tiempo parcial o completo.
Trabajo a tiempo parcial: Si eres estudiante o recién llegas, buscar trabajos a tiempo parcial es una excelente opción. En Australia, los trabajos de hostelería, ventas, y limpieza son populares entre los nuevos inmigrantes. Los trabajos en cafeterías, restaurantes, bares y tiendas suelen ser más fáciles de conseguir.
Trabajo en sectores profesionales: Si tienes un título universitario y experiencia en tu campo, el siguiente paso es buscar empleo en tu especialidad. Usa plataformas como Seek, Indeed y LinkedIn para encontrar ofertas de trabajo en Australia.
Trabajos en áreas regionales: Si estás dispuesto a vivir fuera de las grandes ciudades, trabajar en zonas regionales puede ofrecerte beneficios como sueldos más altos, caminos más accesibles hacia la residencia permanente y oportunidades reales de crecimiento profesional. Además, podrás ampliar tu red de contactos y pertenecer a comunidades activas de migrantes, como las que impulsa JobPRO, que te conectan directamente con empleadores y otras personas que ya están construyendo su futuro en Australia. Únete aquí.
Consejo práctico: Si no hablas inglés perfectamente, tomar clases de inglés es clave para aumentar tus posibilidades de conseguir un trabajo bien remunerado. También te ayudará a integrarte mejor en la vida australiana.
3. Ahorro y gestión de tu dinero: Planifica para el futuro.
Una vez que hayas comenzado a trabajar, es esencial que administres bien tus finanzas. Aquí te comparto algunos consejos útiles:
Abre una cuenta bancaria en Australia: Es crucial que tengas una cuenta bancaria australiana para gestionar tus ahorros y tu salario. Algunos de los bancos más comunes son Commonwealth Bank, ANZ y Westpac.
Haz un presupuesto mensual: Controlar tus ingresos y gastos te ayudará a evitar sorpresas y mantener tus finanzas en orden. Asegúrate de guardar parte de tu salario para ahorro.
Maximiza tus beneficios: Si trabajas a tiempo completo o parcial, es importante que entres en el sistema de superannuation (el sistema de pensiones australiano). Esto significa que tu empleador aportará un porcentaje de tu salario a tu fondo de pensiones, el cual podrás acceder al final de tu carrera laboral o cuando obtengas la residencia permanente.
Consejo práctico: Una estrategia común en Australia es ahorrar entre el 20% y el 30% de tus ingresos mensuales. Esto te ayudará no solo a cubrir tus gastos cotidianos, sino también a construir un fondo de emergencia y a invertir en tu futuro.
4. Cómo lograr la residencia permanente y mejorar tu estabilidad financiera.
Cuando ya estés trabajando y estableciendo tu vida en Australia, el siguiente paso es obtener la residencia permanente. Existen varias vías para conseguirla:
Visa de Trabajo Calificado: Si tienes una habilidad demandada en Australia, puedes postularte para una visa de trabajo calificado (subclase 189, 190 o 491). Una vez que obtengas esta visa, podrás trabajar y vivir en Australia de manera permanente.
Visa de Pareja: Si tienes una pareja australiana o residente, puedes solicitar la visa de pareja, lo que te permitirá obtener la residencia permanente.
Visa Regional: Si decides vivir en áreas regionales de Australia, es posible que puedas aplicar para una visa regional, que ofrece ventajas adicionales para la residencia permanente.
Consejo práctico: Mantente al día con los requisitos de visa y las oportunidades de nominación estatal. En Entrelingo te ayudamos con tu visado, evaluación de habilidades y traducciones NAATI para que avances con seguridad hacia la residencia permanente.
Vivir en Australia es una aventura increíble, pero requiere de planificación y organización. Desde encontrar empleo y gestionar tus finanzas, hasta alcanzar la residencia permanente, cada paso es clave para establecerte de manera exitosa en este hermoso país.
Recuerda que tener un presupuesto claro, encontrar el trabajo adecuado y ahorrar para el futuro son los pilares para que puedas disfrutar de tu vida en Australia sin preocupaciones económicas.
Si necesitas ayuda con la traducción de documentos, la gestión de tu visa o cualquier otro aspecto de tu proceso migratorio, ¡estamos aquí para ayudarte! Contáctanos para obtener más información o empezar con el asesoramiento adecuado.
Para mantenerte al tanto de las últimas novedades sobre migración y Skills Assessment, así como para conectarte con otros profesionales en el mismo camino, te invitamos a unirte a nuestro grupo exclusivo de WhatsApp. Allí podrás compartir experiencias, resolver dudas en tiempo real y recibir apoyo continuo de nuestro equipo y de otros migrantes. ¡No estás solo en este viaje! Únete ahora aquí y forma parte de una comunidad de profesionales comprometidos con su futuro en Australia.
¿Estás listo para encontrar tu nuevo hogar en Australia? Si necesitas ayuda con traducción o cualquier otro trámite, ¡Entrelingo está aquí para ayudarte!
Komentar