
Australia es un país fascinante que ofrece una calidad de vida excepcional y numerosas oportunidades tanto para estudiar como para trabajar. Si estás considerando vivir en Australia, es importante que elijas la ciudad que se adapte mejor a tus necesidades y preferencias.
En este artículo, te presentaré las mejores ciudades para vivir en Australia, considerando factores como el costo de vida, las oportunidades laborales, la calidad educativa y las atracciones turísticas. Pero antes, te mostraré los salarios promedios para diferentes ocupaciones y los gastos básicos mensuales, para que al final puedas concluir si vale la pena o no emigrar a Australia.
Así que, sin más preámbulo, empecemos:
Relación Costo – Beneficio
Aunque el costo de vida en Australia es muy elevado, al mismo tiempo los salarios también lo son. De hecho, Australia tiene uno de los salarios mínimos por hora más elevados del planeta. Y por eso, mucha gente, decide venir aquí.
En julio de 2022 el salario mínimo por hora en Australia subió a 21,38 AUD. A esta cantidad base habría que sumarle algunos beneficios extras, para quedar en promedio entre 25 – 28 AUD por hora y por semana rondaría los 1000 AUD.
Cabe destacar que este monto es de lunes a viernes, ya que los fines de semana te pagarán un poco más, resultando en 34 – 35 AUD por hora. Incluso, algunos empleadores, te podrían llegar a pagar hasta 40 AUD la hora por trabajar los domingos.

Además, si trabajas durante los días feriados te pagan 56 AUD la hora, a lo que tendrías que descontarle los impuestos. Por ejemplo, si vas con la visa Work and Holiday, te descontarían un 15% de impuestos en cada nómina, pero igual no está nada mal.
Estos salarios son para oficios básicos, para los cuales no necesitas ninguna cualificación especial. En el gráfico de la izquierda puedes observar el salario mensual que, en promedio devengan algunos profesionales.
Y por si aún tienes dudas, te invito a comparar en el siguiente gráfico, los salarios mínimos por hora de algunos países.

Gastos Fijos
A continuación, te mostraré los gastos fijos y básicos que no podrás evitar. Para que te vayas familiarizando, debes saber que, en Australia, todo funciona por semana; es decir, semanalmente pagas tus gastos y de igual forma recibes tu salario semanalmente.
Alquiler: el monto de tu alquiler dependerá de la zona en la que vivas; ya que no es lo mismo vivir en pleno centro de la ciudad que en las afueras. Tampoco es lo mismo vivir en un barrio apartado que a la orilla de la playa. Precio por habitación en un piso compartido varía entre 170 – 350 AUD semanalmente por persona. Este precio puede incrementarse, dependiendo de las instalaciones que tenga el edificio; por ejemplo, si tiene piscina, gimnasio, etc. Cabe destacar que la mayoría de los alquileres incluyen los gastos de servicios como agua, electricidad e internet. Y, sino está incluido, te lo especifican en el anuncio.
Alimentación: en Australia tienes diferentes tipos de supermercado que varían en cuanto a calidad y precios. Los más famosos son el Coles y el Woolworths. En este último, los productos suelen ser un poco más costosos, porque son de mayor calidad, pero nada exorbitante. Así, en tus compras podrías gastar alrededor de 90 – 120 AUD, por persona, por semana. Por supuesto, esto dependerá de la cantidad que compres. Lo mejor de Australia es que los supermercados siempre tienen ofertas, con descuentos de hasta un 90% y ahí te ahorras algunos dólares.
Transporte: este gasto será fijo o variable dependiendo de la zona donde vivas o trabajes. En las grandes ciudades hay mucha facilidad para moverse con transporte público, aunque en otras ciudades más pequeñas, seguramente sólo dependas del autobús. En cuanto al precio del transporte, en ciudades como Sidney y Melbourne, el bono semanal ronda los 50 AUD. Cabe destacar que, en la mayoría de las ciudades primero necesitas sacar una tarjeta para poder utilizar el transporte público. Por ejemplo, en Sidney esa tarjeta se llama OPAL y en Melbourne se llama MYKY. Un dato curioso es que, en Melbourne, en la zona del CBD, el tranvía es gratis. Por otra parte, el litro de gasolina en Australia está a 1,85 AUD, mientras que el litro de diesel está a 2,13 AUD.
Educación: si estás con visa de estudios, deberás sumar a tus gastos los costos del curso que estés haciendo. En promedio, un curso de inglés en Australia puede costar en total 6500 AUD, y normalmente, si tu curso tiene una duración mayor a nueve meses, puedes pagar la mitad en tu país de origen y el resto, en cuotas mensuales después de iniciar. En cambio, un curso VET por 2 años te puede costar hasta 12000 AUD, que también podrás pagar cada mes, pudiendo sumar a tus gastos un promedio de 600 AUD mensuales.
Gastos extras: clasificaremos como extras aquellos gastos que no son necesarios, pero que, seguramente vas a tener.
Internet: en Australia las compañías proveedoras de servicios de internet más populares son TELSTRA, Vodafone y Optus. La tarifa promedio es 30 AUD por 30 Gigas e incluye mensajes y llamadas ilimitadas nacionales e incluso algunas internacionales. Este gasto normalmente es necesario, aunque, en Australia, hay wifii libre en todas las calles y también la mayoría de los restaurantes y bares.
Ocio: en promedio un café con leche cuesta 5 AUD y un expreso 3,50 AUD. En Australia podrás encontrar cerveza local de barril por unos 12 AUD aproximadamente por medio litro. Pero si prefieres marcas internacionales, puedes encontrar botellas de cerveza de un tercio en 12 AUD en promedio.
Restaurante: una comida en un restaurante económico te podría salir en 25 AUD por persona. Y una comida para dos, en un restaurante de gama media, con un entrante, dos platos y dos bebidas te costaría alrededor de 110 AUD entre los dos. Para que tengas una referencia, la hamburguesa Big Mac de Mc Donalds vale 6.90 AUD,
Salidas nocturnas: una entrada a la discoteca te puede costar entre 15 – 30 AUD Y dos copas te pueden salir en 50 AUD. Por supuesto, esto va a depender de la fiesta y de la ciudad en la que te encuentres.
Cine: la entrada al cine ronda los 20 AUD por persona.
Gimnasio: varía desde 15 a 120 AUD por semana.
Estética: la manicure básica semi permanente te costaría alrededor de unos 40 AUD. Para los caballeros el corte de cabello ronda los 30 – 40 AUD y si incluye barba serían 50 AUD,
Las mejores ciudades para vivir

Como ya te mencioné antes, tus gastos promedio mes a mes van a depender de la ciudad donde te encuentres. A continuación, te presentaré 7 opciones diferentes, cuyos gastos en cada una están basados en el Cost of Living Calculator, donde puedes ir y hacer tus propias estimaciones ajustadas a tu estilo de vida.
Para efectos de este artículo, consideré las siguientes premisas:
Vivir en el centro de la ciudad.
Alquilar casa compartida.
Uso frecuente del transporte público (no incluye gastos de taxi ni de combustible).
Comer afuera en un restaurante de precio moderado: desayuno 1 día a la semana, almuerzo 3 días por semana, cena 1 día a la semana.
Comidas en casa de precio moderado.
No gimnasio.
Corte de cabello económico, cosméticos de precio moderado y el plan de teléfono básico.
Compra de 2 piezas de ropa al mes (precio moderado).
Una salida al cine quincenal.
Una clase de deporte grupal semanal.
Una salida nocturna quincenal.
De acuerdo a los resultados obtenidos, Sidney sería la ciudad más costosa y en el otro extremo, estaría Gold Coast, con una diferencia del 19%. En la siguiente tabla puedes ver detalladamente el promedio de gastos fijos y opcionales por ciudad:

Así, en el año 2023, algunas de las mejores ciudades para vivir en Australia en términos de calidad de vida y oportunidades son:
1. Sídney: La ciudad más vibrante de Australia
Sídney es la ciudad más grande y vibrante de Australia, y sin duda una de las mejores para vivir. Con su famosa Ópera y su icónico puente del puerto, Sídney ofrece una combinación perfecta entre una gran metrópolis y hermosas playas. La ciudad cuenta con una excelente calidad de vida, una amplia oferta de empleo en diversas industrias y un sistema educativo de alto nivel.
En cuanto al costo de vida, Sídney puede ser considerada una de las ciudades más caras de Australia, con un estimado promedio de gastos de 840 AUD por semana. El alquiler de viviendas en el centro de la ciudad puede ser bastante elevado, alrededor de 290 AUD (por semana), pero existen opciones más asequibles en los barrios periféricos. Además, Sídney ofrece una amplia gama de actividades culturales, restaurantes internacionales y una vida nocturna vibrante.
2. Perth: Naturaleza y calidad de vida
Perth es la ciudad más aislada de Australia, ubicada en la costa oeste del país. Esta ciudad ofrece un estilo de vida tranquilo y relajado, con hermosas playas, parques nacionales y una gran cantidad de espacios al aire libre para disfrutar. Perth también cuenta con una próspera industria minera y una economía en constante crecimiento.
En cuanto al costo de vida, Perth puede ser considerada una de las ciudades más caras de Australia (808 AUD por semana). El alquiler de viviendas puede ser elevado (214 AUD semanal), pero la calidad de vida y las oportunidades laborales compensan este aspecto. Perth ofrece un excelente sistema educativo, servicios de salud de calidad y una amplia oferta de empleo en sectores como la minería, la ingeniería y la construcción.
3. Melbourne: La capital cultural de Australia
Melbourne es conocida como la capital cultural de Australia y es considerada una de las ciudades más habitables del mundo. Esta ciudad cosmopolita se destaca por su arquitectura única, su diversidad cultural y su animada escena artística. Melbourne alberga una gran cantidad de festivales, eventos deportivos y una amplia variedad de opciones gastronómicas.
En términos de costo de vida, Melbourne puede ser más asequible que Sídney y Perth, con un promedio de gastos semanales de 780 AUD. El alquiler de viviendas en el centro de la ciudad es más accesible y existen opciones para todos los presupuestos, rondando los 250 AUD por semana.
Además, Melbourne ofrece una excelente calidad de vida, con parques y espacios verdes, una excelente red de transporte público y una amplia oferta de empleo en sectores como la tecnología, la educación y las artes.
4. Brisbane: La ciudad del sol y la diversión
Brisbane es la tercera ciudad más grande de Australia y se encuentra en el estado de Queensland. Con su clima subtropical, Brisbane ofrece un estilo de vida relajado y al aire libre. La ciudad cuenta con hermosos parques, una amplia variedad de actividades acuáticas y una vibrante escena gastronómica.
En términos de costo de vida, Brisbane es más asequible que Sídney y Melbourne, con un promedio de gastos semanales de 750 AUD. El alquiler de viviendas es más accesible (240 AUD semanales) y los servicios básicos tienen precios razonables. Además, Brisbane se destaca por sus oportunidades laborales en sectores como el turismo, la hotelería y la educación.
5. Hobart: Histórica, encantadora, pintoresca y acogedora.
Hobart es la capital y ciudad más poblada del estado insular de Tasmania, Australia. El estilo de vida aquí es relajado y ofrece una combinación única de naturaleza impresionante, una próspera escena cultural y deliciosa comida local.
La ciudad cuenta con una amplia oferta de actividades al aire libre, desde caminatas por la montaña hasta navegación en kayak, lo que invita a disfrutar de un equilibrio entre trabajo y ocio. Las personas aquí suelen ser amables y acogedoras, lo que contribuye a crear una comunidad cálida y vibrante.
El costo de vida en Hobart, es generalmente más asequible en comparación con otras ciudades australianas. Los gastos semanales estimados para una sola persona rondan los 710 AUD, dependiendo del estilo de vida y las preferencias personales. Esto puede variar según la ubicación, estilo de vida y gastos individuales.
6. Adelaida
Adelaida es una ciudad más pequeña y tranquila, que ofrece un costo de vida más asequible en comparación con las grandes ciudades urbanas. Para vivir aquí necesitarás al menos 700 AUD a la semana, de los cuales, aproximadamente 230 AUD serán para pagar el alquiler.
La ciudad se encuentra en la región vinícola de Australia Meridional y es conocida por su excelente gastronomía y sus paisajes pintorescos. Adelaida también tiene una próspera escena cultural y ofrece oportunidades en sectores como la fabricación, la defensa y la educación.
7. Gold Coast: Para los amantes de la playa y el entretenimiento
Gold Coast es conocida por sus hermosas playas, su clima cálido y su ambiente de fiesta. Esta ciudad es un paraíso para los amantes del surf y ofrece una amplia gama de actividades al aire libre. Además, Gold Coast cuenta con una próspera industria turística y una gran cantidad de parques temáticos y atracciones turísticas.
En términos de costo de vida, Gold Coast puede ser más asequible que las ciudades principales como Sídney y Melbourne y, sin embargo, necesitarás un presupuesto aproximado de 680 AUD por semana. El alquiler de viviendas está en 250 AUD semanales en promedio y existen opciones para todos los presupuestos.
Además, Gold Coast ofrece una excelente calidad de vida, con una amplia oferta de empleo en sectores como la hostelería, el turismo y el entretenimiento.
¿Es posible ahorrar viviendo en Australia?
La respuesta corta es sí, pero la realidad es que la cantidad va a depender mucho del estilo de vida que lleves y del trabajo que tengas. El salario promedio al mes ronda los 4080 AUD y si hacemos un presupuesto de gastos de 2740 AUD, entonces cuando restas tus ingresos menos los egresos resultaría en un ahorro mensual de 1340 AUD o 335 AUD semanales.
En conclusión, vivir en Australia ofrece numerosas ventajas y oportunidades, y las ciudades mencionadas anteriormente son sólo algunas de las mejores opciones. Cada ciudad tiene su propio encanto y características únicas, por lo que es importante evaluar tus necesidades y preferencias antes de tomar una decisión.
Ya sea que prefieras la vida cosmopolita de Sídney, la escena cultural de Melbourne, el ambiente relajado de Brisbane, la naturaleza de Perth o la región vinícola de Adelaide, lo que sí es seguro es que Australia tiene una ciudad perfecta para ti y en Entrelingo te acercamos a descubrirla.
Bien sea que necesites una traducción NAATI o certificada, la redacción de tu carta de motivación para tu solicitud de visa o la realización en tiempo récord de tu skills assessment; ten la seguridad de que en Entrelingo tendrás acceso a todo esto de forma fácil y rápida, al alcance de un clic. ¡Así que no dudes en aventurarte al sur del planeta y descubrir todo lo que Australia tiene para ofrecer!
Sara Rangel | Marketing team | Entrelingo
Comments