Cómo ganar más de $1500 AUD con Uber Eats en Australia: Mi experiencia real y consejos clave para migrantes
- Entrelingo Blog
- 31 may
- 3 Min. de lectura

Hola, soy Víctor. Llegué a Australia hace un año y, como muchos recién llegados, buscaba una forma rápida y flexible de generar ingresos mientras me adaptaba. Como mi inglés aún no era perfecto y no tenía experiencia laboral local, decidí probar suerte con Uber Eats… y no me imaginaba lo bien que podía funcionar si lo haces con estrategia.
Hoy te quiero contar cómo ha sido mi experiencia trabajando con Uber Eats en auto, los pros y contras reales, y sobre todo, los consejos que me han permitido superar los $1500 AUD por semana. Si estás migrando o acabas de llegar, esta puede ser una gran oportunidad para ti también.
¡Mis consejos para ganar más con Uber Eats en auto!
1. Elige bien los pedidos:
No todos los viajes valen la pena. Una buena referencia es ganar entre $1.50 y $2.00 AUD por kilómetro. Si un pedido te lleva lejos y paga poco, lo mejor es rechazarlo y esperar otro más rentable.
2. Aprovecha los horarios clave:
Mis mejores ganancias vienen de trabajar en:
Mañana: 6:00 – 9:00 AM
Almuerzo: 11:00 AM – 2:00 PM
Cena: 5:00 – 9:00 PM Los fines de semana, especialmente viernes y sábado por la noche, son los más fuertes: ahí he llegado a hacer entre $300 y $350 AUD al día.
3. Sácale provecho a las promociones:
Uber Eats ofrece bonos por completar cierto número de entregas o trabajar en zonas de alta demanda. Planifica tu tiempo para alcanzar esos objetivos… realmente hacen la diferencia en tus ingresos semanales.
4. Conoce la ciudad y usa tu criterio:
No sigas siempre el GPS al pie de la letra. A veces hay rutas más rápidas o menos congestionadas. Además, evita zonas donde sea difícil parquear o donde el tráfico te haga perder tiempo entre pedido y pedido.
5. Reduce gastos y cuida tu auto:
Mantener tu auto en buen estado y controlar el consumo de gasolina es clave. Yo busco zonas donde pueda hacer varias entregas sin tener que moverme demasiado entre una y otra.
6. Usa más de una app:
No te limites a Uber Eats. También me he registrado en DoorDash y Menulog. Activar varias plataformas me ayuda a mantener un flujo constante de pedidos durante el día.
✅ Lo bueno de trabajar en Uber Eats:
✔️ Libertad total: Tú decides cuándo y cuánto trabajas.
✔️ Pagos semanales (o diarios): Puedes recibir tu dinero cada semana o retirarlo en el mismo día.
✔️ Conoces la ciudad: Es ideal si estás recién llegado y quieres ubicarte.
✔️ Independencia: Trabajo mientras escucho música o podcasts.
✔️ Ganas experiencia al volante: Esto me ayudó mucho a prepararme para el examen de licencia australiana.
❌ Lo que no te cuentan:
❌ Desgaste del auto: Son más kilómetros y más mantenimiento.
❌ Gastos ocultos: Gasolina, seguros y pequeños detalles que al final suman.
❌ Días flojos: Hay momentos de baja demanda donde toca ser paciente.
❌ El clima: Lluvias intensas o días muy calurosos complican bastante el trabajo.
¿Qué necesitas para empezar?
Aquí te dejo lo que yo tuve que preparar:
Un auto en buen estado.
Licencia de conducir válida en Australia (si la tuya es de otro país, necesitas traducirla)
Un seguro de auto (mínimo a terceros)
Un ABN (Australian Business Number)
Cuenta bancaria australiana.
Una visa que te permita trabajar legalmente (yo tengo visa de estudiante)
Importante: Traduce tu licencia con Entrelingo para activar tu cuenta rápido
Uno de los errores más comunes que veo en otros repartidores nuevos es esperar hasta último momento para traducir su licencia. Eso retrasa la activación de su cuenta y les hace perder días de trabajo (¡y dinero!)
✅ Si aún no la tienes traducida, hazlo ya y empieza a generar ingresos cuanto antes aquí.
¿Te animas a probar?
Trabajar con Uber Eats no es para todos, pero para muchos de nosotros ha sido una excelente forma de arrancar en Australia, conocer la ciudad, ganar confianza y tener un ingreso digno desde el primer mes.
¿Tienes dudas? ¿Ya trabajas con alguna app de delivery? Cuéntamelo en los comentarios. ¡Estoy feliz de ayudar a otros que, como yo, están empezando desde cero! — Víctor.
Para mantenerte al tanto de las últimas novedades sobre migración y Skills Assessment, así como para conectarte con otros profesionales en el mismo camino, te invitamos a unirte a nuestro grupo exclusivo de WhatsApp. Allí podrás compartir experiencias, resolver dudas en tiempo real y recibir apoyo continuo de nuestro equipo y de otros migrantes. ¡No estás solo en este viaje! Únete ahora aquí y forma parte de una comunidad de profesionales comprometidos con su futuro en Australia.
Comentarios