top of page

SPONSORSHIP VISA: ¿Cómo conseguir un patrocinador laboral y optar por la residencia permanente?

Actualizado: 20 ago



Si tu sueño es residir permanentemente en Australia, tus habilidades profesionales y tu empleador pueden incrementar las probabilidades de hacer realidad tus metas en este bello país. ¡Así es! Hoy te hablaremos sobre la sponsor visa, los mejores tips, los beneficios, sus clasificaciones y requisitos para conseguir el patrocinio de tu empleador.

¿Qué es la sponsorship visa?

La Temporary Skills Shortage (TSS) Visa o Sponsorship Visa (subclase 482) es un visado temporal que se otorga cuando una empresa tiene especial interés en un trabajador extranjero y decide patrocinarlo, demostrando al gobierno australiano que no puede encontrar a un ciudadano local para ocupar el puesto de trabajo. Con esta visa podrás:

  • Trabajar en Australia de 2 a 4 años.

  • Estudiar.

  • Traer a tu familia.

  • Entrar y salir de Australia tantas veces como quieras durante el período que dure tu visa.

  • Y, lo más importante: si cumples con los requisitos, tu jefe podrá patrocinarte para solicitar la visa 186 y optar así a la residencia permanente.


Tipos de sponsorship visa

En Australia, hay dos categorías principales de sponsor visa que se pueden adaptar a tus necesidades:

  • Temporary Skills Shortage (TSS) Visa. Esta visa se divide en tres partes:


1. Short-Term Skilled Occupation List: Si tu profesión se encuentra en esta lista, podrás obtener una Sponsorship Visa por 2 años.


2. Medium and Long Term Strategic Skills List: Si tu profesión se encuentra en esta lista de mediano y largo plazo, podrías obtener una Sponsorship Visa en Australia por hasta 4 años.


3. Flujo de acuerdo laboral: si tu ocupación no está en ninguna de las dos listas anteriores, no te preocupes, es posible que puedas optar a un acuerdo laboral que te permita trabajar en Australia hasta por 4 años.


Estos son acuerdos entre el gobierno australiano y las empresas, que le permiten a los empleadores patrocinar a trabajadores extranjeros, cuando se demuestra que hay una necesidad genuina que no está siendo satisfecha con el mercado laboral australiano.


Actualmente hay diez acuerdos vigentes, con diferentes industrias, entre ellas: publicidad, cuidado de ancianos, lácteos, pesca, horticultura, entre otras.


En cualquiera de estos tres casos, cuando tu visa esté por vencer, tu empleador podrá nominarte para renovar la solicitud de visa o mejor aún, patrocinarte para la residencia permanente a través de la corriente de Transición de Residencia Temporal (TRT) del Esquema de Nominación de Empleadores (subclase 186).


  • Employer Nomination Scheme (ENS) Visa: si cumples con los criterios de elegibilidad, puedes ser nominado directamente para la Employer Nomination Scheme (ENS) Visa, la cual te permite obtener la residencia permanente en el país. Toda la información sobre esta visa la puedes obtener aquí.


¿Eres elegible?

Antes de buscar un sponsor para optar a la Temporary Skills Shortage (TSS) Visa, primero asegúrate de que cumples con todos los criterios de elegibilidad. Básicamente:

  • Revisa que tu ocupación esté en alta demanda en Australia y si aplica para una visa 482 a corto o mediano – largo plazo.

  • Debes tener 2 años de experiencia laboral full – time relevante en la ocupación nominada o un campo relacionado, en los últimos 5 años.

  • Demostrar tu nivel de inglés con un puntaje promedio de 5 en el IELTS (mínimo 4.5 en cada banda).

  • Sólo en algunos casos, tendrás que presentar el skill assessment. Puedes consultar en la web de Home Affairs, si se requiere para tu profesión.


¿Cuál va a ser tu estrategia para encontrar sponsor?

Para esta visa no hay límite de edad; así que, si ya verificaste que tienes un perfil profesional elegible, llegó el momento de buscar un sponsor. Esta no es una tarea fácil, pero, si estás dispuesto a trabajar duro, investigar bastante y prepararte bien, es seguro que lograrás tu objetivo. Sigue leyendo y descubre las mejores estrategias para ti:


1. Internacionalización desde tu empresa: Si ya trabajas en una empresa trasnacional que tiene oficinas en Australia, consulta en el departamento de recursos humanos si hay vacantes allá. Es posible que puedas aplicar a esa opción y lograr que la empresa donde ya trabajas, te patrocine desde tu país de origen.


2. Investiga las oportunidades laborales: aprovecha toda la información disponible en internet para revisar el mercado laboral australiano e identificar cuáles son las empresas líderes en tu campo. Busca empleadores que puedan necesitar tus habilidades y experiencia para aplicar directamente desde el país donde te encuentres.


Los sitios web más indicados son: indeed.com, careerone, adzuna y seek.com.au. Escribe la palabra clave “Visa Sponsorship – Australia” y revisa qué oportunidades de patrocinio hay para tu perfil. Regístrate como candidato en búsqueda activa de trabajo, para que los reclutadores puedan encontrarte.


3. Mejora tus habilidades y experiencia: mejorar continuamente tus competencias a través de estudios adicionales o cursos de formación, te hará destacar y diferenciarte del resto. Pensando en esto, puedes optar por un visado de estudiante o de turismo y una vez en Australia, enviar tu curriculum a empresas que estén patrocinando trabajadores extranjeros.


En este caso, analiza bien las ciudades que estás considerando de acuerdo a tu ocupación. Por ejemplo, en Perth te será más fácil encontrar un trabajo relacionado con la industria minera o petrolera; mientras que en Sidney es más probable encontrar empleos relacionados con finanzas o turismo.


4. Construye una red de contactos: Participa en eventos y actividades relacionadas con tu campo laboral para conocer a profesionales y empleadores en Australia. Las conexiones personales pueden ser fundamentales para obtener un sponsor.